¿Te encuentras mal constantemente y no sabes qué puede ser? ¿Las paredes de tu vivienda han cambiado de color?
Nuestra vivienda, como nosotros, necesita una serie de cuidados para mantenerse sana.
Una vivienda en correctas condiciones ayudará a que sus habitantes tengan una correcta salud. Por el contrario, si a vivienda está enferma, las personas que convivan en su interior acarrearán problemas de salud, siendo, sobre todo, perjudicial para ancianos e infantes.
Si has ubicado algún lugar de tu hogar que tiene humedad y quieres solucionarlo, o pretendes que esto no se manifieste, nosotros te damos unas herramientas que te pueden ayudar:
Además de las frecuentes manchas en las paredes del baño, las humedades se presentan de diversas formas:
· Fugas
Utiliza vinagre y limón, solos o añadiéndole agua: gracias a su acidez, eliminas los microorganismos.
Bicarbonato de sodio: se echa en el lugar que huele a moho, sus partículas absorberán el olor.
Carbón vegetal: colocado en las esquinas que queremos limpiar.
Además de utilizar elementos materiales (como un deshumidificador) para reducir la aparición de humedades, te damos opciones más atractivas que también sirven como elemento decorativo. En este caso estamos hablando de una serie de plantas que, debido a su alta capacidad de adaptación, su escasa necesidad de cuidados y su supervivencia a largos periodos con poca luz.
· Lirio de la paz: planta que, aparte de la humedad, absorbe otros componentes dañinos para la salud como el tricloroetileno, el formaldehido, el benceno y la acetona
· Hiedra inglesa: planta que puede eliminar el moho y otras sustancias dañinas para la salud que se encuentran en el ambiente.
· Palma de caña: planta que reduce altas dosis de humedad, se recomienda ubicarla donde la humedad sea más propensa a aparecer.
· Clavel de aire: planta que absorbe la humedad del ambiente. Esta planta no necesita muchos nutrientes ni luz, por lo que es una planta perfecta para personas que no tengan muchas ganas o mucha idea para su cuidado.
En el caso de que alguno de los síntomas indicados anteriormente esté presente en su vivienda, se recomienda encarecidamente que consulte a un especialista para investigar un posible problema de condensación. Póngase en contacto con Nortseco llamando al teléfono gratuito 900 830 333 para obtener información sobre cómo tratar su problema.
Llámanos o deja tus datos para solicitar un diagnóstico gratuito. Iremos a tu casa y elaboraremos un informe técnico detallado con el tratamiento antihumedad que mejor se ajuste a tu caso.