La aparición de estos en nuestro hogar no es de agrado y desencadena problemas en nuestra vivienda, muebles, ropa y nuestra salud, pero existe un problema mayor: el moho negro.
El moho negro, también denominado moho tóxico (latín stachybotrys chartarum), es aquel que debido a unas sustancias tóxicas que contiene, las micotoxinas, produce graves problemas en la salud tanto de nuestro organismo como de inmuebles.
Se debe tener especial cuidado porque la exposición prolongada desemboca problemas muy graves de salud.
En moho, en todas sus variantes, es perjudicial para la salud, pero hay que saber aprender a distinguirlo para saber identificarlo y tener en cuenta ante que peligro nos estamos enfrentando.
Cualquier sustancia externa a nuestro cuerpo puede provocar efectos dañinos para nuestra salud. En el caso del moho negro este emite unas micotoxinas que atacan a todo nuestro organismo, tanto internamente como externamente.
El contacto prolongado con el más tóxico y peligroso de los mohos, produce graves problemas (entre otros):
En el caso de tener moho negro, debes tener en cuenta que afectará a toda la vivienda.
Las personas que sufren más riesgo y, por lo tanto, presentan antes los síntomas, serán las bebés / niños, personas mayores, embarazadas y / o personas con un sistema inmunológico débil. Además, ten en cuenta que no solo las personas presentan problemas relacionados con estas sustancias, sino que las mascotas también se ven afectadas.
En primer lugar, si crees que sufres alguno de estos síntomas, o alguna de las personas de tu entorno familiar (o tu mascota no se encuentra bien) acude a un médico (o veterinario).
Segundo, busca la raíz del problema. Si bien es cierto que, en algunos casos, se puede limpiar el moho (aunque no sea una solución definitiva), en ciertas ocasiones, como mohos especialmente tóxicos esto no es posible, por lo que intenta identificarlos.
Tercero, busca ayuda.
Si sufres algo de lo expuesto anteriormente, o si cuentas con moho o humedades no dudes más y acude a un profesional.
En Nortseco contamos con más de 15 años de experiencia en el sector y ofrecemos resultados definitivos, analizando cada caso y determinando de donde procede el problema.
Desde Nortseco, te recomendamos que, si te encuentras ante alguna de estas situaciones, consultes con un especialista para investigar las posibles soluciones o tratamientos. Pónte en contacto con Nortseco llamando al teléfono gratuito 900 830 333 para obtener información sobre cómo tratar el problema.
Llámanos o deja tus datos para solicitar un diagnóstico gratuito. Iremos a tu casa y elaboraremos un informe técnico detallado con el tratamiento antihumedad que mejor se ajuste a tu caso.